Colores Mágicos y Biodiversidad en el Parque Natural del Tayrona

 In parque natural Tayrona, vida marina, corales caribe colombiano

El Caribe colombiano se ve influenciado por cuatro épocas climáticas, una de las más
importantes para nuestra comunidad de buzos y pescadores es la época seca mayor, que
va desde diciembre hasta abril, caracterizada por fuertes vientos provenientes del norte
conocidos como alisios, que tienen la particularidad de traer aguas nuevas del Caribe norte,
siendo las más frías y claras del año, además de ricas en nutrientes y alimentos que
favorecen a nuestra comunidad de pescadores del área de Taganga, quienes realizan sus
faenas utilizando diferentes artes de pesca artesanal y capturan gran cantidad de peces de
importancia comercial como el jurel común (Caranx hipos, Linnaeus, 1766), cojinúa negra
(Caranx crysos, Mitchill, 1815) y bonito, albacora o atún blanco (Sarda sarda, Bloch, 1793).
Estas especies, entre otras, son las que hacen de nuestra amada Taganga uno de los
sectores más visitados por turistas locales, nacionales y extranjeros, que a diario pueden
observar a los pescadores llegar en sus canoas a la playa con el producto de sus largas
jornadas en el mar.

Taganga es uno de los sitios más atractivos del país para disfrutar del buceo debido a su
cercanía con el Parque Nacional Natural Tayrona, el cual alberga gran diversidad y riqueza
de fauna y flora marina, llena de colores e infinidad de formas, que sumado a los grandes
arrecifes dan la tridimensionalidad a este importante ecosistema, donde podemos observar
al grandioso coral cerebro, que sirve de refugio para diferentes especies de invertebrados y
vertebrados como peces cirujanos, roncos, trompetas, obispos, cabeza azul, soldados, ojo
de plato, mariposas, globos, manuelitos, loros, y muchos más; y diferentes especies de
corales blandos, que se mueven con el ir y venir de los movimientos del agua.

En estos corales podemos observar al caballito de mar, que con su mimetismo hace que
sea aún más sorprendente la experiencia. Hay de colores amarillos, rojos, cafés y tonos
verdosos, que dan esta coloración dependiendo el lugar en que estén prensados con su
cola. También podemos verlos mover su diminuto cuerpo para capturar a pequeños
crustáceos para alimentarse.

Igualmente, podemos observar diferentes especies de morenas. En el día se esconden
dentro de los corales duros y al abrir su boca dan la sensación que van a atacarte, pero no
es así, lo hacen para permitir la entrada de agua y poder oxigenarse. En los buceos
nocturnos, que se realizan en el curso de nivel avanzado, las morenas salen de su refugio
para alimentarse. La captura de pulpos es una verdadera batalla por la vida, puesto que
este molusco con su mecanismo de defensa adopta una postura de globo para evitar ser
mordido.

Todo esto lo puedes descubrir bajo las aguas del mar Caribe colombiano. Ven, disfruta y
aprende con Ocean Lovers, el centro de buceo amante y protector de la vida marina.

Recent Posts

Dejar un comentario

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Not readable? Change text. captcha txt
0