El buceo y tu salud – por qué el buceo es bueno para tu cuerpo y mente
Nos imaginamos que tuviste mucho tiempo para pensar, meditar y compartir con las personas más cercanas de tu vida, disfrutaste de las pequeñas e insignificantes cosas que la vida nos brinda. La pandemia del COVID-19, además de ser un stop en nuestras rutinas, también fue un llamado de atención para vivir a plenitud, para cuidar tu cuerpo, mente y tu espíritu. Por tal motivo te damos muchas razones en las que podrías empezar a reinventar tu tiempo y usarlo para mejorar tu condición física disfrutando del maravilloso mundo del buceo.
Empezaré por contarte que el buceo es una de las actividades más placenteras que pueda existir, en la cual el acto de respirar debajo del agua es una sensación única, y las experiencias que se pueden disfrutar buceando no son comparables a nada que hayas vivido en superficie, pero no debes olvidar que es una actividad que requiere de un buen estado físico y que reportará una serie de beneficios a nuestro estado de salud, tanto a nivel físico, como psicológico. ¿te animas a practicar este deporte?
Sabiendo que este deporte tiene tantos beneficios en tu vida, te animamos para que inicies con una aventura sin igual, en el cual se recorren muchos caminos para afianzarte como buzo recreativo. Como toda profesión, el buceo tiene unos niveles que se deben completar desde principiantes, hasta niveles profesionales y muchas especialidades para seguir aprendiendo.
En esta busqueda de encontrar el conocimiento, tu lista de amistades irá en aumento, ya que es un deporte que practican muchas personas alrededor del mundo, recuerda que nuestro planeta es 70% agua por lo que podemos practicar en casi todos los paises. Así que si eres de aquellas personas que les apasiona descubrir cosas nuevas, hacer nuevos amigos o si simplemente eres un amante del océano, entonces el buceo está hecho para ti.
El buceo no solo aumenta tus ganas de obtener más conocimiento, también te incentiva a iniciar nuevos viajes para explorar lo desconocido, sus diferentes modalidades te obligan a desafiarte y querer conocer lo apasionante del mundo submarino.
Con esta pandemia por COVID-19, todos nos hemos sentido de alguna manera agobiados, tensos y estresados por la incertidumbre de cuándo todo esto acabará, y sí, hay miles de personas en el mundo en la misma situación, lo cual nos ha desafiado a adaptarnos haciendo cambios en muchos factores , como nuestra alimentación, nuestro modo de convivir con las demás personas y hasta la manera de cómo saludamos a nuestros familiares y amigos.
Sin embargo, lo que más nos ha enseñado toda esta situación, es que todos los seres humanos somos solidarios, unidos por el mismo sentimiendo de salir adelante. Esto nos ha enseñado a saber lo que es la unión mundial, por lo que el buceo te permitirá entrar en contacto con personas de todas partes del mundo, practicar otros idiomas, y conocer otras culturas.
Cuando empieces a sumergirte en el mundo del buceo, empezarás a formar parte de un pilar de amistades por todo el mundo, pero quede igual forma, están conectados por un solo sentimiento: amantes del océano, y como ya todos sabemos, el mundo está compuesto en su mayor parte por océanos, lo cual es como estar todos en una misma casa.
Beneficios para tu salud
¿Sabías que cuando buceas, estás haciendo ejercicio?
Así es, el buceo recreativo ayuda a mantenerte en forma, tanto física como mentalmente. Esa paz mental que sentimos al momento de sumergirnos a explorar las profundidades del océano, es inexplicable.
Cuando buceamos, trabajamos todos los músculos del cuerpo, lo mejor de todo es que es no notarás el esfuerzo, solamente notarás la tranquilidad de estar en gravedad cero mientras te sorprendes con todas las maravillas que te ofrece el mundo submarino.
Entendemos de igual forma, que tanto tiempo en confinamiento es abrumador para el cuerpo, por lo que aprender una nueva aventura sería una perfecta medicina para cuerpo y mente.
Ten en cuenta que en Colombia hay muchos sitios que podrías visitar para iniciar esta aventura, tienes la costa Caribe y la costa Pacifica, que tienen los Parques Naturales mejores conservados del territorio, donde la gran diversidad de vida marina hace que los paisajes te teletransporten a un mundo nuevo que te encantará explorar.
En la costa caribe encontramos a Taganga, puerta principal del Parque Nacional Natural Tayrona el más conocido de la zona y en donde se llevan a cabo la mayoría de actividades de buceo recreativo por lo que te recomendamos para iniciarte en esta aventura, es un recorrido cargado de mucha tranquilidad y de conexión con la naturaleza. ¿Te gustaria acompañarnos en esta aventura?
Los océanos se toman un descanso
Durante el tiempo en que el mundo estuvo confinado, los océanos fueron los mejor beneficiados, y esto es porque actividades como la pezca, el transporte marítimo e incluso los balnearios locales han mejorado la visibilidad de sus aguas y la restauración de su vida marina.
En la bahía de Santa Marta, se han visto delfines, lo cual nunca se habían visto antes, las playas del Rodadero volvieron a ser cristalinas, y las paradisiacas playas del Parque Tayrona han sido visitadas por animales nunca antes vistos. ¿Te animas a explorar todas las maravillas que te puede ofrecer el océano después del confinamiento? Yo sí.